ESCUELA DE PADRES Y MADRES

Hay un dicho que dice «Sólo los niños y los locos dicen la verdad«; los niños llegan a este mundo en estado puro, son seres auténticos y conectados a su esencia.

Ellos buscan en los adultos recibir lo mismo: autenticidad y poder conectarse con los adultos a través de la esencia. Los niños reclaman a gritos que los adultos abandonen los disfraces. Buscan a adultos capaces de conectar con el corazón, y muchas veces se encuentran con adultos incapaces de quitar los obstáculos afectivos que les están impidiendo relacionarse con el alma al descubierto.

Para construir vínculos afectivos y de respeto de cada uno es necesario un proceso de transformación personal y dedicación.

A quién va dirigido:

A padres, madres, tutor y tutoras legales, y todas aquellas personas que tengan inquietudes en el mundo educativo.

CONTENIDO SESIONES
El contenido de las sesiones se agrupan en los 5 conceptos explicados a continuación:

Identificación de las áreas de mejora y fortalezas del adulto para descubrir la mejor versión de sí mismo para ponerla al servicio de uno mismo y de los demás.

Tomar conciencia de la propia historia familiar para realizar una transformación personal y conseguir paz y bienestar interior a la vez que se mejora las relaciones con las personas de nuestro entorno.

Cómo se construye la identidad de cada uno.

La Comunicación No violenta. Comunicación verbal y no verbal. La Escucha.

Identificación de las principales barreras en comunicación.

Formulación de preguntas.

Cómo hablar de temas difíciles.

Cómo dar las gracias.

Cómo expresar nuestras necesidades.

Identificación y comprensión de las propias emociones para saber gestionarlas ante situaciones de dificultad.

Técnicas y ejercicios de relajación para conseguir una atención plena.

Recursos para crear un clima de confianza en los hogares y escuelas.

Cómo potenciar la creatividad y hacer crecer la autoestima, resiliencia y la autonomía.

Identificación de lo que son los valores y que nos aportan a la vida personal y familiar.

Selección de los valores del presente momento, tan individuales como los de nuestra familia.

Diferencias entre educar desde la igualdad, equidad o unicidad.

Definición de límites.

Identificación de las limitaciones del adulto.

Cómo establecer normas para una buena convivencia en los hogares y escuelas.

Cómo acompañar a los niños en sus responsabilidades.

Estrategias para gestionar y resolver los conflictos de forma pacífica.

Objetivos:

– Identificar las herramientas que pueden ayudar al adulto para que se convierta en su mejor versión como educador, y pueda actuar con mayor afectividad y efectividad.
– Seleccionar e identificar los valores y principios de la persona educadora.
– Distinguir habilidades y competencias comunicativas y socioemocionales individuales del momento presente, potenciarlas para crear una vinculación justa y equilibrada con el niño.

Metodología:

Las sesiones se desarrollarán de forma activa y práctica, vivencial y participativa. Se trabaja desde la metodología del Coaching y el modelo de Ecología Emocional. Utilizando como recurso educativo: el juego, cuentos, metáforas, música, películas así como técnicas corporales de movimiento para conseguir los objetivos marcados en la jornada.

El precio de los talleres para las familias se calculará a petición de la escuela o AFA.

Más información: http://escolapim.blogspot.com/